Las demoliciones, ya sean parciales o totales, implican una serie de riesgos significativos que deben ser gestionados de forma rigurosa. La seguridad en este tipo de trabajos es fundamental no solo para proteger la vida de los trabajadores, sino también para evitar daños materiales, impactos ambientales y responsabilidades legales.
En este artículo abordaremos las principales medidas de prevención que deben considerarse antes, durante y después de una demolición.
🔍 Evaluación previa: el primer paso hacia la seguridad
Antes de iniciar cualquier demolición, es imprescindible realizar un estudio técnico detallado. Este análisis debe incluir:
-
Revisión estructural del edificio o estructura a demoler.
-
Presencia de materiales peligrosos, como amianto.
-
Identificación de instalaciones eléctricas, de gas, agua o telecomunicaciones activas.
-
Entorno físico y edificaciones cercanas.
Esta etapa es clave para diseñar un Plan de Demolición Seguro, ajustado a los riesgos específicos del lugar y del tipo de construcción.
🦺 Equipos de protección personal (EPP) obligatorios
Durante una demolición, los trabajadores deben estar debidamente protegidos. Los EPP mínimos recomendados incluyen:
-
Casco de seguridad certificado
-
Botas con puntera reforzada y suela antiperforante
-
Chaleco reflectante
-
Guantes de protección mecánica
-
Protección respiratoria (en caso de polvo o materiales peligrosos)
-
Gafas de seguridad y protección auditiva
Además, el personal debe recibir formación específica en el uso correcto de estos equipos y en el reconocimiento de señales de peligro.
⚠️ Riesgos más frecuentes y cómo prevenirlos
En las demoliciones existen múltiples riesgos. Entre los más comunes destacan:
-
Derrumbes incontrolados: se evitan con cortes estructurales planificados y sostenimiento adecuado.
-
Caídas a distinto nivel: uso de barandillas, redes y líneas de vida.
-
Proyección de fragmentos: delimitar el perímetro y usar pantallas de protección.
-
Exposición a polvo y ruido: aplicar medidas de control ambiental y descansos programados.
-
Golpes por maquinaria: señalización y formación en zonas de tránsito de equipos.
🚧 Señalización y control de accesos
Una demolición debe estar correctamente señalizada y aislada del público. El acceso solo debe permitirse al personal autorizado. Se recomienda:
-
Colocar carteles de advertencia en todo el perímetro.
-
Delimitar zonas de riesgo con cinta o vallado físico.
-
Supervisar constantemente los puntos de acceso.
🛠️ Supervisión continua y procedimientos de emergencia
Durante la demolición, debe haber supervisión constante por parte de un responsable de seguridad. Este profesional debe verificar que se cumpla el plan previsto y que se respeten todas las medidas de protección.
También es esencial contar con un plan de emergencia: rutas de evacuación, puntos de encuentro, botiquín accesible y comunicación efectiva ante cualquier eventualidad.
✅ Demoler con seguridad es construir con responsabilidad
La seguridad en las demoliciones no es opcional. Un enfoque preventivo, basado en la evaluación de riesgos, el uso adecuado de EPP, la planificación rigurosa y la formación continua, marca la diferencia entre un trabajo exitoso y un accidente grave.
Recordemos que la prevención no solo salva vidas, sino que también mejora la productividad y la reputación profesional de quienes lideran estos trabajos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario