sábado, 9 de agosto de 2025

Prevención de Riesgos en Movimientos de Tierras y Excavaciones 🦺 Seguridad en la Construcción.

🚧 Riesgos por Movimientos de Tierras y Excavaciones: Prevención y Seguridad en la Obra

Los movimientos de tierras y excavaciones son trabajos fundamentales en muchas obras de construcción, pero también representan uno de los mayores riesgos laborales si no se gestionan correctamente. La naturaleza del terreno, el uso de maquinaria pesada, las condiciones climáticas y la falta de medidas de prevención pueden desencadenar accidentes graves e incluso fatales.

A continuación, exploraremos los principales riesgos, las medidas preventivas y las buenas prácticas para garantizar la seguridad en este tipo de actividades.

🏗️ Principales riesgos en movimientos de tierras y excavaciones

El trabajo con terrenos implica riesgos físicos, mecánicos y ambientales. Entre los más comunes encontramos:

1️⃣ Derrumbes y desprendimientos

  • Ocurren cuando las paredes de la excavación no están correctamente entibadas o inclinadas.

  • Factores como lluvias, vibraciones de maquinaria o características inestables del suelo aumentan el riesgo.

2️⃣ Caídas de personas y objetos

  • El personal puede caer dentro de la excavación si no hay barreras adecuadas.

  • Herramientas y materiales mal asegurados pueden desprenderse, golpeando a trabajadores en el fondo.

3️⃣ Atropellos y atrapamientos con maquinaria

  • Retroexcavadoras, cargadores frontales y volquetes operan en espacios reducidos, aumentando el peligro de colisiones o atrapamientos.

4️⃣ Inhalación de polvo y gases

  • La manipulación de tierra seca genera polvo que puede afectar las vías respiratorias.

  • En excavaciones profundas, se pueden acumular gases peligrosos como metano o dióxido de carbono.

5️⃣ Contacto con servicios enterrados

  • Romper accidentalmente tuberías de gas, cables eléctricos o conductos de agua puede provocar explosiones, electrocuciones o inundaciones.

🛡️ Medidas preventivas esenciales

Para reducir los riesgos, es vital implementar un plan de seguridad específico para movimientos de tierras y excavaciones. Algunas medidas clave incluyen:

📋 Evaluación previa del terreno

  • Realizar un estudio geotécnico para conocer la composición y resistencia del suelo.

  • Identificar zonas de riesgo y planificar las medidas de entibado o taludado.

🚧 Protección perimetral

  • Instalar barandillas, vallas o cintas de advertencia alrededor de la excavación.

  • Señalizar la zona con letreros visibles, tanto de día como de noche.

🏗️ Entibados y taludes seguros

  • En terrenos inestables o profundos, instalar entibados metálicos o de madera.

  • Diseñar taludes con la inclinación adecuada para evitar derrumbes.

🦺 Equipos de Protección Personal (EPP)

  • Uso obligatorio de casco, chaleco reflectante, calzado de seguridad y protección ocular.

  • Mascarillas o respiradores en ambientes con polvo o gases.

🔌 Detección de servicios subterráneos

  • Utilizar planos actualizados y equipos de detección antes de excavar.

  • Coordinar con las empresas de servicios para minimizar riesgos.

🛠️ Capacitación del personal

  • Formación en técnicas seguras de excavación, uso de maquinaria y procedimientos de emergencia.

  • Simulacros periódicos para reforzar la respuesta ante incidentes.

🌍 Factores ambientales a considerar

El clima y las condiciones externas también influyen en la seguridad:

  • Lluvias intensas: Aumentan el riesgo de derrumbes y resbalones.

  • Calor extremo: Puede provocar golpes de calor en los trabajadores.

  • Viento fuerte: Puede desestabilizar materiales y maquinaria.

Planificar el trabajo según el pronóstico meteorológico es una medida clave para prevenir accidentes.

🚨 Procedimientos de emergencia

En caso de accidente en una excavación:

  1. Detener inmediatamente las labores y evacuar el área.

  2. Avisar al equipo de rescate y autoridades correspondientes.

  3. No ingresar sin el equipo adecuado a un espacio colapsado o con gases.

  4. Aplicar primeros auxilios y mantener la comunicación constante.

Los movimientos de tierras y excavaciones son actividades de alto riesgo que requieren planificación, control y supervisión constante. La aplicación de medidas preventivas, junto con la capacitación del personal y la evaluación continua de las condiciones de trabajo, puede salvar vidas y evitar pérdidas económicas.

En prevención de riesgos laborales, no hay espacio para la improvisación. La seguridad empieza antes de mover la primera palada de tierra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Cómo puede la Prevención de Riesgos Laborales mejorar la productividad en las empresas? 👷‍♂️

  En el mundo empresarial actual, donde la competitividad exige cada vez más eficiencia, muchas compañías buscan fórmulas para aumentar la p...